En una entrada reciente discutíamos el “mito de la nación católica”. Ese mito se fundamente, en parte, en la idea de que toda la población argentina pertenece a esa religión. Para la preparación de mi tesis doctoral estudié con detenimiento las estadísticas disponibles sobre la afiliación religiosa de la sociedad argentina. Aquí un resumen de lo que encontré:
Mostrando entradas con la etiqueta Judíos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Judíos. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de septiembre de 2015
domingo, 8 de febrero de 2015
¿Qué influencia tiene la religión de los jueces en sus sentencias?
Aunque hay muchas cosas que personalmente no comparto de la cultura estadounidense, siempre he admirado su inagotable capacidad para generar datos y estadísticas acerca de (prácticamente) todo.
Así, por ejemplo, en USA es muy sencillo saber cuantas personas pertenecen a cada religión, un dato que proviene tanto de investigaciones privadas como del censo oficial. También se puede observar sin dificultad cuál es el mapa religioso del Congreso, ya que todos los representantes hacen explícita su religión.
También es de público conocimiento la afiliación religiosa de los jueces de la Corte Suprema de Justicia. El dato no deja de sorprender: seis de los nueve jueces son católicos, mientras los otros tres son judíos. Todo ello en un país donde el 51% de la población es protestante, menos del 24% es católica y apenas 1,7% judía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)