Mostrando entradas con la etiqueta Libertad de expresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libertad de expresión. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de abril de 2016

El «madrenuestra» de Dolors Miquel: ¿por qué debemos soportar la blasfemia?

Hace algún tiempo tomó notoriedad en Argentina el caso de Dolors Miquel, la poetisa catalana que en la entrega de los premios Ciutat de Barcelona recitó un mordaz poema parodiando al Padrenuestro. El revuelo que se suscitó fue tan grande que no sólo se retiraron inmediatamente del evento algunos participantes, sino que tanto Miquel como la alcaldesa de Barceolan, Ada Colau, fueron penalmente denunciadas por algunos colectivos católicos. No mucho tiempo después, la noticia fue que el juez había desestimado –a ojos de algunos, con excesiva rapidez–  las denuncias.

¿Cómo puede ser que se permita ofender impunemente las creencias religiosas de los demás? 

lunes, 7 de septiembre de 2015

¿Por qué la Iglesia Adventista no se involucró en la batalla legal por el matrimonio homosexual en USA?

En cada país donde se ha debatido la legalización del matrimonio homosexual las posiciones se han polarizado, y en algunos casos se han tornado extremas y hasta violentas. En general, las personas religiosas de orientación conservadora (sean autoridades eclesiásticas o fieles laicos) se han opuesto firmemente, y por distintos medios, a estas iniciativas. Ocurrió en Argentina cuando se debatió la ley 26.618, y ocurrió también en Estados Unidos frente a la decisión de la Corte Suprema en el caso Obergefell v. Hodges

domingo, 18 de enero de 2015

Porque soy adventista, #JeSuisCharlie

Hace algunos días el mundo se conmovía ante la noticia de que unos hombres ingresaron armados a la redacción del periódico Charlie Hebdo y mataron a doce personas, entre empleados, personal de seguridad y visitantes. La revista es conocida por su línea irreverente y burlona, incluso hacia cuestiones para otros sagradas, como el Papa o Mahoma, y pronto se entendió que el atentado estaba relacionado a la publicación de caricaturas sobre el Profeta. La reacción mundial fue inmediata: con el slogan #JeSuisCharlie (yo soy Charlie, en francés), la comunidad internacional repudió el atentado. Sólo en Francia se calcula que 3.700.000 se manifestaron bajo esa consigna.